La psicología positiva es el estudio científico del funcionamiento humano positivo y el florecimiento en múltiples niveles que incluye las dimensiones biológica, personal, relacional, institucional, cultural y global de la vida.
¿Otra definición? Es la rama de la psicología que se ocupa de las fortalezas y la felicidad del ser humano, es decir, se encarga de estudiar las bases del bienestar psicológico y de las virtudes humanas.
Reflexiona sobre lo que le da valor a la vida y qué factores contribuyen para vivir una vida plena.
Tradicionalmente, la psicología ha dedicado mucho esfuerzo a estudiar los aspectos negativos y patológicos del ser humano (ansiedad, estrés, depresión, etc.), dejando de enfocarse en el estudio de aspectos positivos, como la creatividad, el humor, la felicidad o la resiliencia.
¿PARA QUÉ TE SIRVE CONOCER SOBRE PSICOLOGÍA POSITIVA?
- Para pensar más positivamente.
- Para descubrir tus fortalezas.
- Para hacer las paces con tu pasado.
- Para reforzar tu autoestima.
- Para influir positivamente en los demás.
¿QUÉ TEMAS INVESTIGA LA PSICOLOGÍA POSITIVA?
- La felicidad.
- La fluidez, el flujo o el estado de flow.
- El optimismo.
- La inteligencia emocional.
- El talento.