¿Cómo puedes saber si tu autoestima está en un nivel sano o es baja?
Este test te ayudará a evaluar cómo te quieres a ti mismo.
Solo consta de 10 preguntas. Para simplificar el proceso, a cada una debes responder simplemente «De acuerdo o más bien de acuerdo» o «En desacuerdo o más bien en desacuerdo».
- Soy una persona digna de aprecio.
- Estoy convencido de que tengo cualidades buenas.
- Soy capaz de hacer las cosas tan bien como la mayoría.
- Tengo una actitud positiva hacia mí mismo.
- En general, estoy satisfecho de mí mismo.
- Siento que no tengo mucho de lo que estar orgulloso.
- Me inclino a pensarque soy un fracasado.
- Me gustaría sentir más respeto por mí mismo.
- Hay veces que creo que soy un inútil.
- A veces pienso que no soy buena persona.
Cuando lo acabes, fíjate en el bloque de preguntas del número 1 al 5. Si la mayoría de tus respuestas son «De acuerdo o más bien de acuerdo», indica que tu autoestima es sana.
Después fíjate en el bloque de preguntas del 6 al 10. Si la mayoría de lo que has contestado es «En desacuerdo o más bien en desacuerdo», se interpreta que tu autoestima es, de nuevo, sana.
Lo mismo ocurre en caso contrario, para analizar si actualmente tu autoestima está a niveles bajos.
Este test científico se basa en la Escala de Autoestima de Rosenberg, de los autores Rosenberg, Atienza, Balaguer y Moreno. Se trata del test más ampliamente utilizado en entornos académicos y profesionales para medir la autoestima de los individuos.